Soy Morelos
Nacional

Madres protestan contra la violencia vicaria – El Sol de Cuernavaca

El jueves 11 de mayo, un grupo de madres protestaron en la explanada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) contra la violencia vicaria, colocaron cartulinas y mensajes para exigir que se deje de proteger a los agresores que se llevaron a sus hijos e hijas a otros estados. Pidieron no olvidar que los jueces deben hacer su trabajo con perspectiva de género.

La justicia debe ser imparcial, sin que se “hagan de la vista gorda”, y tomar en cuenta a los menores que muchas veces son carentes de derechos, acusaron.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

“Tengo cuatro años sin ver a mis nietos, para algunas abuelas, muchas veces no les es posible volverlos a ver jamás, les pido, les suplico a las juezas y jueces que tengan misericordia y que hagan justicia con los niños y los abuelos”, lamentó otra de las manifestantes.

En el acto se escucharon decenas de historias de mujeres que no volvieron a ver a sus hijos, en donde familias hicieron de todo para proteger a los hombres que se los llevaron.

De acuerdo con el TSJ son 19 casos de posible violencia vicaria los que se analizan, y que serán juzgados con perspectiva de género ya desde un protocolo específico que se construye una vez que la Ley Vicaria entró en vigor.

No obstante, el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria señala que son más de 100 los casos de violencia vicaria en el estado de Morelos, donde los procesos para recuperar a los menores se llegan a tardar hasta 15 años.


Únete a nuestro canal de YouTube

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

AMLO refrenda con John Kerry compromiso para generar energías limpias – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Detectan nuevo globo espía sobrevolando las costas de Hawai – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Juicios contra el Gobernador, pendientes para el 2023 – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos