Soy Morelos
Nacional

Un museo para ver de cerca a las serpientes – El Sol de Cuernavaca

Prácticamente escondido, en la antigua plazuelita Valle de Oaxaca, en el corazón de Cuautla, más de 40 especies exóticas de reptiles viven, duermen y son alimentadas con roedores todos los días. Estar cerca de ellas, de frente ante las tarjetas que advierten del peligro de sus picaduras, es toda una experiencia que vale la pena vivir, aunque este pequeño museo no rebose de visitantes.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Se trata del Museo Vivo de Reptiles, en el que, por 45 pesos, es posible apreciar de cerca algunas de las especies de serpientes más peligrosas del mundo. De hecho, la más peligrosa está aquí: la mamba negra.

La mamba negra

Aquí, la mamba negra mide dos metros y medio, pero se trata de un animal que llega a superar los cuatro metros de largo. Aunque detrás de este cristal parece un animal inofensivo, el veneno que inyecta, compuesto de dendrotoxinas, es tan potente que sólo bastan 15 miligramos para acabar con la vida de un adulto.

En una picadura, la mamba negra inyecta cerca de 100 miligramos de veneno. “Las cuidamos todos los días, no sólo alimentándolas, sino también bañándolas”, explica la mujer que está a cargo de recibir a los visitantes en este momento.

Para alimentarlas, el personal dispuso de cada vitrina de manera que la pared del fondo pueda abrirse para introducir el alimento. Aun así, los movimientos tienen que ser precisos y cuidadosos, para no poner en riesgo sus propias vidas.

Son animales muy alertas, así que debemos tener mucho cuidado”, agrega la mujer. En su hábitat natural, la mamba negra vive en la sabana, bosques densos y pendientes rocosas del África subsahariana. Al contemplarla aquí, alerta, pero inofensiva al otro lado del vidrio, resulta curioso imaginarla cazando. Lo hace así: al encontrarse con su presa, la mamba negra espera el momento indicado para lanzar su mordedura. Muerde una sola vez, velozmente, y entonces retrocede en espera de que los órganos del animal dejen de funcionar para tragarlo.

Otros animales

Además de las serpientes, mezcladas las venenosas con las no venenosas, este museo vivo, que abre de lunes a domingo, alberga otros reptiles, como la iguana verde, el heloderma mexicano y el monstruo de Gila, de piel rugosa con marcas brillantes, animal de apariencia inofensiva cuya preservación es puesta en peligro por los mitos que giran a su alrededor, entre ellos el de una antigua leyenda americana que afirmaba que podían matar personas sólo con su aliento.

En realidad, el veneno del monstruo de Gila, llamado así por el río Gila (ubicado al suroeste de los Estados Unidos, uno de los hábitats naturales de la especie), puede llegar a tener propiedades curativas, según estudios recientes realizados por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, que encontró aplicaciones de la sustancia para el desarrollo de tratamientos contra el alzhéimer y la diabetes.

Acceso

A unos pasos de la Plaza José María Morelos y Pavón, nombre oficial del zócalo de Cuautla, este museo está abierto de lunes a domingo en un horario de las 10:00 a las 20:00 horas, con una cuota de acceso de 20 pesos para niños de cinco a 12 años de edad; y de 40 pesos para mayores de 13 años, mientras que los menores de cuatro años no pagan entrada. A la hora de visitar el lugar, los encargados pueden ofrecer explicaciones adicionales a las que contienen las tarjetas informativas colocadas en las vitrinas.


Únete a nuestro canal de YouTube

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Laura Restrepo reivindica el lado mítico de las migraciones – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Escenario Político | SCJN, ser y parecer – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Regresa turismo internacional a Cuernavaca – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos