En coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Fiscalía General de Estado (FGE), autoridades trabajan en la investigación y búsqueda de los dos servidores públicos del Ayuntamiento de Puente de Ixtla, así lo dio a conocer la presidenta municipal, Claudia Mazarí Torres, quien rechazó tener conocimientos sobre amenazas de grupos crimínales en contra del personal de su administración.
Este lunes se cumple una semana de la desaparición de los dos servidores públicos, a quienes desde el pasado martes 10 de enero no se les ha vuelto a ver, situación que tiene consternados no sólo a las familias, sino también a los habitantes del municipio.
Te recomendamos: Ayudantes municipales piden más obra pública y seguridad
Cabe recordar que ambos funcionarios públicos participaron en el proceso electoral de 2021, en busca de cargos de elección popular por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Nicéforo Flores González, vecino de la comunidad indígena de Ahuehuetzingo y de profesión abogado, logró obtener una regiduría, además de presidir cuatro comisiones: la de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados, y Ciencia, Tecnología e Innovación, quien estaba acompañado de su asesor, Uriel Mejía Landa.
Mejía Landa, fue Ayudante Municipal de la colonia Zapata en el trienio pasado y participo en el proceso electoral de 2021 en busca de la presidencia municipal de Puente de Ixtla por el PRD, tras la intempestiva muerte por Covid-19 de Marco Antonio Cuadros.
Familiares exigen la búsqueda de los funcionarios
Ante el silencio y marcado hermetismo de las autoridades municipales y estatales, el viernes 13 de enero familiares y amigos tomaron la caseta de la Autopista del Sol, México-Acapulco, Francisco Velasco Durán, que se encuentra en Ahuehuetzingo.
La manifestación fue de forma pacífica, ya que el paso de los automóviles era libre, y lo único que realizaban era informar a las personas sus demandas, que consistían en que las autoridades estatales y municipales apoyarán en los trabajos de búsqueda con más elementos.
Otra manera con la que pidieron a las autoridades que ambos funcionarios fueran encontrados con vida, fue a través de una marcha que realizaron este fin de semana.
Al grito de “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, personas con cartulinas y rompas blancas, manifestaron el miedo que sienten por lo que está pasando.
Alcaldesa da sus primeras declaraciones sobre el caso
Este lunes 16 de enero, durante un evento de entrega de obra, la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazarí Torres manifestó lo siguiente: “Mire nosotros estamos trabajando en coordinación con la CES (Coordinación Estatal de Seguridad) y la Fiscalía General del Estado de Morelos y de la mano con la información qué vaya fluyendo de los familiares”.
Sobre las manifestaciones que han hecho las familias y amigos de los desaparecidos, sólo se limitó a decir: “es un derecho que tienen, no se puede prohibir que hagan este tipo de caminatas, están en todo su derecho”.
Mazarí Torres no habló sobre las medidas de seguridad que pidieron para los integrantes del cabildo, ni de las medidas de seguridad para este municipio tan golpeado por los grupos de delincuencia organizada.
➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!
➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter
➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!