Soy Morelos
Nacional

Aumentan conflictos o enfrentamientos: ENSU – El Sol de Cuernavaca

Entre el segundo y tercer trimestre la participación de personas mayores de 18 años de edad en conflictos o enfrentamientos en el estado de Morelos aumentó casi el 20 por ciento, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI. Mientras que en el segundo trimestre la tasa fue de 23.3, para este último fue de 42%.

De acuerdo al coordinador Estatal del INEGI, Ricardo Torres Carreto, en su mayoría los respondientes dijeron haber tenido conflictos con vecinos en más del 70%, le siguen desconocidos en la calle, autoridades, familiares, establecimientos, y en más del 3% con compañeros de trabajo o escuela.

Lo que detonó principalmente el conflicto fue el ruido en un 15%, en segundo lugar la basura o quema por vecinos (13%), los problemas con el estacionamiento (11%), los problemas relacionados con mascotas domésticas el 9%, le siguen chismes y malos entendidos, molestias por borrachos y drogadictos, conflictos en el transporte público con un 5 a 6%.

Los conflictos con los hijos, y las disputas familiares también son parte de las razones que refieren haber comenzado un enfrentamiento violento.

Los baches en calles y avenidas son las quejas más recurrentes entre personas mayores de 18 años de edad con un 79%, le sigue el alumbrado público con un 56%, y en tercer lugar las fugas y fallas en las tuberías de agua con un 55%.

Solo el 22% de los ciudadanos en Cuernavaca tiene una buena percepción sobre la labor de sus gobiernos estatales y municipales, revela la ENSU, mientras que la mayoría de la población señala enterarse de la situación del país por medio de los noticieros, y por la plataforma Facebook. Apenas el 16% lo hace platicando con personas de su entorno.

La percepción de inseguridad en la ciudad de Cuernavaca bajó 4 puntos porcentuales, expresó Torres Carreto, pues en el trimestre anterior el 80.4% de los ciudadanos se sentía inseguro, mientras que para septiembre solo el 77%.

Siguen siendo los cajeros automáticos en la vía pública, los lugares de mayor inseguridad, le sigue el transporte público, el banco; el 20% dijo sentirse inseguro en su casa, mientras que el 17% en su escuela.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Marcha de AMLO deja millones en derrama – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Vuelve a la Casa de Cultura la obra ‘Rosa de dos aromas’ – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Carlos Riva Palacio | Plan de Ayala o Zapata bandolero – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos