El tema es trascendente, grave y latente; complicado desde el punto de vista de todo lo que podrá derivarse si se comprueba que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel ha cometido plagio con la tesis con la que se recibió como licenciada en Derecho. Esquivel es una de los 5 que se postulan a presidir la Suprema Corte, en una votación que se decidirá el futuro del Máximo Tribunal el 2 de enero del año 2023. Ha sido acusada de haber plagiado su tesis presentada en el año 1987. La señalización es de Guillermo Sheridan, investigador del Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Autónoma de México, él afirma que el documento de la magistrada es una copia de una tesis publicada un año antes por Edgar Ulises Báez. Se señala que tienen exactamente el mismo índice, los mismos párrafos de los planteamientos. Esto significaría que la tesis de la Ministra Esquivel fuera invalidada, así mismo su título profesional de Licenciada en Derecho.
Algunos expertos coinciden en el impacto, de comprobarse el plagio, que este hecho puede tener en la carrera de Esquivel, especialmente en un gremio como el jurídico donde se considera fundamental la meritocracia.
Es evidente, como dijimos al principio de este artículo, que la ministra debe renunciar por dignidad, porque de otra manera caerá en hipótesis muy graves de sanciones que serían peores; se requiere una inteligencia elemental para darse cuenta que el problema fundamental, esencial, principal del país es la corrupción; que desde nuestra perspectiva calificaríamos ni siquiera como epidemia, sino como pandemia, que donde se escarbe; en donde se abra una puerta está la corrupción que viene de los últimos gobiernos como bien se ha dicho; y en este caso ratificar nuestra convicción, de que mientras no se abata y se elimine la corrupción, México va a seguir padeciendo graves problemas.
CONCLUSIONES
Primera: La ministra Yasmín Esquivel Mossa debe renunciar por dignidad.
Segunda: El Presidente no es cómplice, porque no debemos olvidar que durante más de cuatro años el Presidente López Obrador nos ha señalado y enseñado cuál es el verdadero camino, luchando día a día por construir un mejor país; y será fundamental, esencial que desaparezca la corrupción para que el país coja otro rumbo y podamos tener una vida mejor todos los mexicanos.
FELIZ 2023 A MIS LECTORES
Primero reiterar mi agradecimiento al Sr. Director Daniel Martínez y en segundo lugar desearles para ustedes y sus distinguidas familias que haya mucha salud, felicidad y bienestar para que logren todos sus sueños.
Licenciado en Derecho. Director de la Programación Digital de la Revista de Derecho Familiar “Pater Familias” de la UNAM. Politólogo Autodidacta. jhernandez366@hotmail.com