La complejidad y el atraso de las normas jurídicas de Derecho Familiar y de Derecho Civil que rigen a los 9 millones de habitantes que vivimos en la Ciudad de México, nos lleva a formular respetuosamente a quienes mencionamos al rubro de este artículo, a formular las siguientes peticiones:
Primera: La Ciudad de México reclama, requiere, pide, necesita, un Código Familiar que regule, legisle, proteja a los 9 millones de mexicanas y mexicanos que habitamos esta metrópoli. Asimismo, a las diferentes clases de familias que de Derecho, de hechos jurídicos y hechos materiales existen en la Ciudad de México.
PRIMERA PETICIÓN
PROPUESTA ORIGINAL DE JULIÁN GÜITRÓN FUENTEVILLA PARA UN PROYECTO DE CÓDIGO FAMILIAR PARA LA CIUDAD DE MÉXICO
Aplicando la Teoría General de la Naturaleza Jurídica, proponemos un nuevo Código Familiar para la Ciudad de México del Siglo XXI, basado en la Teoría General de la Naturaleza Jurídica. Atendiendo a que estas normas son de orden público e interés social, así lo hemos sostenido y es obligatorio de acuerdo a las jurisprudencias y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
LIBRO PRIMERO
Regula Los Fines y Principios del Derecho Familiar; el Orden Público e Interés Social.
LIBRO SEGUNDO
Se refiere al Parentesco con todo lo que esto implica.
LIBRO TERCERO
Reglamenta la Adopción con sus Elementos.
LIBRO CUARTO
Se aboca a la Sucesión Testamentaria y la Legítima.
SEGUNDA PETICIÓN
PROPUESTA ORIGINAL DE JULIÁN GÜITRÓN FUENTEVILLA PARA UN PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL PARA LA CIUDAD DE MÉXICO
La Ciudad de México demanda, apela, urge y conmina, tanto a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo cuanto a la Cámara de Diputados Local de la Ciudad de México, para convocar y legislar un nuevo Código Civil para la Ciudad de México, que supere el Código Napoleón de 1804 que rige no sólo en la Ciudad de México sino en todo el país, en las 32 entidades y en el Código Civil Federal, que con reformas y adiciones es la copia del Código Francés mencionado.
El texto propuesto por quien esto escribe sería el siguiente:
LIBRO PRIMERO
Alude al Derecho de las Personas Jurídicas Físicas y las Jurídicas Colectivas e incluye otras materias.
LIBRO SEGUNDO
Legisla la Teoría Integral del Acto Jurídico.
LIBRO TERCERO
En su primera parte, habla del Derecho de las Obligaciones; y en la segunda de los Contratos y Concurrencia de los Créditos.
LIBRO CUARTO
Referencia la Teoría Jurídica de los Bienes y la del Patrimonio en General.
LIBRO QUINTO
El Registro Público de la Ciudad de México, así como la Ley Registral y el Reglamento de la misma.
NOTA: Los textos completos de los Cuerpos Normativos señalados son de la autoría de quien esto escribe y están listos para ser entregados al Órgano Legislativo correspondiente de la Ciudad de México.
Profesor de Carrera, con 55 años de Cátedra ininterrumpida en Derecho Civil y Derecho Familiar, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.