Soy Morelos
Nacional

Canadá y México ganan a EU en disputa comercial sobre reglas de origen en sector automotriz – El Sol de Cuernavaca

El Panel de Solución de Disputas del T-MEC dio a conocer este miércoles su informe final sobre la controversia de Estados Unidos en materia de reglas de origen en el sector automotriz, esto en favor de México y Canadá.

El Panel determinó considerar como originrias de la región a las partes esenciales de un vehículo terminado que cumplan con un mínimo de contenido regional de 75 por ciento.

Te recomendamos: México debe reconocer que se requiere dejar atrás energías viejas, afirma Ken Salazar

Estados Unidos discrepó sobre cómo calcular esa cifra, por lo que el gobierno mexicano presentó una solicitud de consultas en el marco del T-MEC a la que se sumó Canadá.

Ambos países dijeron que si una pieza central del automóvil, como el motor o la transmisión, tiene 75 por ciento de contenido regional, se permite que esa cifra se redondee a cien por ciento.

Tras el fallo, Estados Unidos debe acordar con Canadá y México cómo aplicar la decisión del panel o enfrentarse a posibles aranceles de represalia.

“Ganamos. Pasó lo que esperábamos y creo que se aplicó la lógica. Todas las demás fracciones y sectores dentro del Tratado tienen la misma lógica que siguió“, dijo Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes.

En el marco del Encuentro Empresarial para América Latina y el Caribe, el directivo dijo que la decisión era lo que correspondía conforme a lo negociado en el T-MEC.

“En principio vamos a quedar contentos continuando con el crecimiento que este año fue de 12 por ciento en las exportaciones de autopartes”, dijo el directivo en entrevista.

A pregunta expresa de El Sol de México González refirió la que la resolución se debe acatar se inmediato una vez que la Secretaría de Economía llegué a un acuerdo con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá den carpetazo al tema.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Es una cuestión técnica de detalles que esperemos que no lleve a siguientes pasos porque no se puede implementar algo que después de un fallo ya salió negativo para Estados Unidos. Canadá y México ya ganaron en esta vuelta y creo que es importante que todos estemos siguiendo las reglas. El T-MEC ha sido bueno, funciona”, concluyó.

|| Con información de Reuters ||

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Rescatan a 30 migrantes que pedían ayuda a gritos en Tamaulipas – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Muere Dietrich Mateschitz, creador de imperio de bebidas Red Bull, a los 78 años – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Periodistas guardaron silencio durante guerra de Calderón, asegura AMLO – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos