Soy Morelos
Nacional

Caso Ayotzinapa quedó atrás: Adán Augusto defiende al Ejército en Congreso de Guerrero – El Sol de Cuernavaca

Ante diputados del Congreso de Guerrero, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró que con el “Ejército Mexicano moderno” había quedado atrás la represión al movimiento social y también la noche de Iguala de 2014, donde fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Con el nuevo Ejército moderno yo espero que hayan quedado atrás las represiones de campesinos, de ferrocarrileros, mineros, maestros, la noche de Ayotzinapa. Ya se sabe lo que pasó y seguramente habrá justicia”, expresó.

Lee también: Militares salvan a niño que se estaba electrocutando en Escuinapa, Sinaloa (VIDEO)

Dijo que el no ha sido fácil, pero ahora es otro el desempeño de las Fuerzas Armadas.

El funcionario realiza una visita al Congreso para informar sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, de la que dijo no era un sinónimo de militarización.

Mencionó que en Guerrero, la brutal marginación y desigualdad social ha sido un caldo de cultivo para que las organizaciones criminales mantengan tomadas como rehén algunas regiones.

López Hernández sostuvo que Guerrero cuenta con el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha dado la instrucción al Ejército de ayudar en todo momento a la entidad para recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social.

Además, aseguró que en Guerrero, como en ningún otro estado, hay apoyos sociales, en el que destacó el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, del que dijo tiene el objetivo de rescatar a los jóvenes de las garras de las organizaciones criminales.

Publicado en El Sol de Acapulco

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Dina Boluarte instala su nuevo gabinete en medio de protestas en Perú – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Turquía registra otro terremoto, ahora de magnitud 5.3 que causó pánico a la población – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Selección Mexicana: Una nueva generación para 2026 ¿Quiénes se perfilan para vestir la verde? – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos