Soy Morelos
Nacional

Zacatepec, el municipio con el aire más contaminado en el país – El Sol de Cuernavaca

Zacatepec es el municipio con mayor índice de contaminación de acuerdo al reporte nacional que arroja que este martes dos de enero registró 112 puntos ICA (Índice de la Calidad del Aire), superior a la ciudad de México, ante ello, el director de Ecología, Mauricio Fabián Huerta, reconoció que esto es consecuencia de la zafra en el ingenio Emiliano Zapata que quema bagazo como combustible para operar las calderas.

Aunque para la empresa operadora el índice de contaminación está en los márgenes normales, en el reporte estadístico nacional marca que en las dos ultima semanas, Zacatepec registra el índice de contaminación más alto, mismo que ha colocado al municipio en color naranja, es decir que no es saludable para grupos sensibles (adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias, menores de 18 años, mujeres embarazadas).

Fabricio Fabián Huerta, indicó que hasta ahora no han sido informados para tomar medidas pertinentes, porque esto es pasajero: “recordemos que año con año se da esta situación que prevalece durante la zafra del ingenio Emiliano Zapata, la empresa no usa casi combustible, está trabajando con bagazo las calderas, por lo que se produce mayor cantidad de monóxido, humo y ceniza”, en consecuencia por la temperatura el humo baja en el municipio y la ceniza se ve como polvo, explicó.

Detalló que el bagazo de caña lo aprovechan como combustible en lugar de combustóleo o petróleo, sumando la quema de caña antes de cosecha y a la quema agrícola de los residuos de caña que acostumbran los campesinos y productores, esto se puede apreciar durante la zafra en los campos cañeros; “por eso la contaminación desafortunadamente es muy densa” dijo al reconocer este problema.

Y aunque desconoce si la Secretaría de Desarrollo Sustentable sigue monitoreando el índice de calidad del aire (ICA), la empresa y autoridades les aseguran que está en los límites permisibles, cuando se rebasen y generé problemas a la salud se tendrán que tomar las medidas pertinentes: “para que la ciudadanía se guarde un rato y las personas que hacen ejercicio, que salen a correr a las calles o tienen movimiento se guarden en el momento en que marcan las autoridades, que generalmente es por las mañanas cuando se registra mayor índice de contaminación por un efecto de inversión térmica”.

Además, Fabián Huerta, señaló que se tiene que tomar en cuenta que todos debemos cuidar al medio ambiente, no solo las autoridades, esto al reconocer que la ciudadanía debe dejar de quemar basura y no tirarla en lugares que no están autorizados.

Señaló que meses pasados se realizó una campaña de recolección de colillas de cigarros “colillaton”, en ciertos puntos de la cabecera municipal se pusieron unos contenedores de casi medio metro con la forma de un cigarro, para hacerlos visibles y que los fumadores depositen en ese lugar las colillas y ayuden a evitar la contaminación.

Insistió que uno de los problemas que no se ha logrado erradicar es la quema de basura y pastizales, ya que existen aún muchas familias que hacen quema de basura y aunque se han hecho notificaciones no se logra erradicar esta práctica, por la cual se han aplicado 12 sanciones administrativas a reincidentes.

Pidió a la ciudadanía que ayude a proteger el ambiente, denunciando ante los ayudantes municipales o directamente a la dirección de ecología a las personas que queman basura, “ya que ese es otro problema que enfrenta el municipio además de la contaminación que durante medio año produce la industria azucarera que está en manos del grupo Beta San Miguel”, dijo.

De acuerdo a la medición de la Estación de Monitoreo de la Calidad del Aire, Zacatepec alcanzó por la mañana 112 puntos en el Índice de la Calidad del Aire (ICA), Cuernavaca 42 y Cuautla 32; mientras que en la Ciudad de México el máximo fue de 55.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Miguel Ángel Barragán disfruta la libertad que le da la pintura – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Maestros en Michoacán temen volver a las aulas tras sismo – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Más de 60 mil niños migrantes en el abandono – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos