La elección en el estado de México va a determinar de aquí a la elección del 2024, el humor presidencial, las acciones, el clima político, la dirección, la intensidad, las descalificaciones e insultos mañaneros y por lo tanto el rumbo del país. La polarización en su máxima expresión impulsada desde la presidencia.
Observando cómo se han cerrado los números de las encuestas, donde hoy prácticamente la diferencia es de un dígito, un empate técnico, y aplicando el dicho popular que dice “caballo que alcanza gana”, me atrevo a hacer una predicción: la ganadora será Alejandra del Moral, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD-NA.
Los debates han sido determinantes para que el electorado que los miró y escuchó, pudiera comparar y con esto tomar una decisión sobre su intención de voto. En ambos debates la ganadora y la que logró aumentar el porcentaje de apoyo fue Alejandra.
Fue muy evidente la diferencia entre las dos candidatas; por un lado, Alejandra del Moral mostrando preparación, facilidad de palabra, ideas claras, una imagen fresca y por el otro lado la maestra consentida del presidente, con mucha dificultad para comunicarse y mostrando poco conocimiento del propio estado que quiere gobernar.
Alejandra del Moral podrá ser la ganadora si logra que la participación de la ciudadanía sea cuantiosa y sea del orden del 60% o más. La alta participación es el antídoto frente a Morena y su candidata. En la pasada elección de hace seis años la participación fue del 53%, el triunfo del candidato priísta y actual gobernador fue muy cerrado en contra de la misma maestra Delfina que ahora compite por segunda ocasión. De hecho, el Partido Verde y sus votos fueron los que le dieron el triunfo, también la campaña de tierra exitosa del PRI, con la ayuda indirecta del candidato Juan Zepeda del PRD (ahora senador por MC) que fue financiado por el mismo PRI para restarle votos a Morena.
A diferencia de hace seis años, en donde el candidato del PRI era un representante de la más vieja y rancia estirpe priista, la candidata de la coalición Alejandra del Moral, es una mujer de origen mexiquense, de una familia de clase media de Cuautitlán, de lo que se conoce como aspiracionistas y de la cultura del esfuerzo, algo totalmente contrastante con la filosofía de la mediocridad y del conformismo impulsada por la 4T. Esto hace que conecte con la gente y sin duda facilitó la conformación de la coalición con dos partidos tradicionalmente adversarios, el PAN y el PRD.
En este escenario donde la maestra Delfina perderá por segunda vez, el presidente va a reaccionar muy mal. Es probable que Morena trate de desconocer los resultados acusando al INE, al Tribunal Electoral, a la Corte, a los fifís, conservadores y hasta el yerno del Ing. Slim si es necesario. Es muy probable que la elección se judicialice y termine en tribunales.
En el tiempo que resta de hoy a la elección, el aparato del estado dirigido y encabezado por el mandamás de Palacio, se va a desbordar con todos los apoyos, programas, promesas y hasta amenazas para que la gente, sobre todo la que recibe algún programa social o apoyo gubernamental vote por Delfina. Ya lo dijo alguna vez el presidente, su clientela son los pobres, por cierto hoy son cuatro millones más en el país. La 4T es buena para mantener su clientela, no para combatir la pobreza.
Por otro lado el triunfo de Alejandra del Moral será muy motivador para consolidar el camino del 2024 en la unidad de la oposición y la posibilidad de cerrarle el paso a cualquiera de las corcholatas presidenciales.
Soy de los que piensan que existe un voto silencioso que no se refleja en las encuestas por diversas razones. Ese voto hizo en el 2021, en las elecciones intermedias Morena perdiera más de la mitad de las alcaldías de la ciudad de México, un escenario que ninguna encuesta pudo adelantar.
Lo mismo o más pasará este domingo 4 de junio en el estado más poblado de la república mexicana, el Edomex.
Para los indecisos les decimos que comparen y decidan, esto no sólo es de partidos, es de capacidad, experiencia, equipos, propuestas.
Basta salir a la calle y ver el tremendo desastre en Morelos con el futbolista ignorante, en Colima, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Michoacán, etcétera. Todos ellos gobernados por muy leales al presidente pero notoriamente incapaces.
La mejor estrategia para impedir que el estado de México retroceda como lo han hecho estos estados del país es salir a votar, entre más participación más certeza de triunfo por primera vez de una mujer capaz y valiente: Alejandra del Moral.
Así será.