Cinthya Vique Mendoza
Un billón de pie es un campaña mundial de personas interesadas en el empoderamiento de las mujeres y las niñas y en particular en denunciar la violencia de género.
La campaña, originalmente en inglés, One billion rising, tiene su día de demostración el 14 de febrero. Es un llamado a que un billón de personas se pongan de pie y denunciee mediante el baile la violencia contra las niñas y las mujeres.
Durante la demostración los y las participantes bailan la canción “Break the Chain” (Rompe las cadenas), que alienta a la autodeterminación de las mujeres, a hacerse cargo de sus propias vidas y a los hombres a detener la violencia hacia ellas. El tema ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos español y alemán.
Organizaciones defensoras de derechos humanos, ONG’s, Ayuntamientos generalmente convocan a la ciudadanía a sumarse al gran baile cada 14 de febrero. México está unido a la campaña «Un billón de pie» contra la trata de personas.
Las organizaciones no gubernamentales y Gubernamentales invitan a través de las redes sociales a unirse al proyecto en el que mujeres y a todas las personas que las aman; se manifiesten, bailen y se pongan de pie para exigir el cese de la violencia y gritar alrededor del mundo: «¡Basta ya! La violencia termina ahora.»
Este evento forma parte del proyecto en el que participan 184 países y consiste en que los ciudadanos, desde su comunidad, oficina, universidad o la escuela organicen un «flash mob» en un edificio histórico, en la calle o en un centro comercial; o tener una fiesta de baile, producir un evento teatral, marchar por las calles u organizar un evento de danza donde las mujeres demuestren «estar de pie».
En México se registran 80 mil víctimas de trata por año y en ésta cadena delictiva están involucrados jueces, policías, y empresarios.
La trata de personas es internacionalmente el segundo negocio «más rentable» para el crimen organizado.