Morelos se convirtió en el quinto estado con mayor tasa de feminicidios, de acuerdo con la organización Impunidad Cero el estado tiene una tasa del 2.3%, a apenas por debajo de entidades como Quintana Roo (2.9%), Sonora (2.8%), Sinaloa (2.6%) y Chihuahua (2.4%). Pese a que la Fiscalía ha reducido la impunidad, al ser uno de los estados más antiguos en haber creado un protocolo de investigación en feminicidios, tres de cada 10 victimarios no son arrestados.
Las cifras que reporta el estado rebasan la tasa nacional que es del 1.55% por cada 100 mil mujeres, con un total de mil 017 feminicidios en 2021.
En el caso de Morelos, apenas el 23.8% de los homicidios contra mujeres fueron investigados con perspectiva de género, tal como lo exige la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), muy a pesar de la existencia de dicho protocolo del que Morelos es iniciador, siendo este delito implementado desde el 2011.
A diferencia de las sentencias obtenidas en homicidios dolosos que es apenas del 0.2%, en el caso de los feminicidios la entidad tiene un 75%, pero aún así queda por debajo de la tasa nacional que tiene un 88.5%, siendo uno de los peores estados al posicionarse en el lugar número 26 de la tabla.
En impunidad directa, es decir, que se obtuvo una sentencia en el mismo año del crimen, tiene un 87.5%, siendo el quinto estado en este indicador; y en cuanto a sentencias que al paso de los años fueron emitidas (2016 al 2021) el porcentaje es del 86.1%, ubicándose en el sexto lugar.
“Los estados con mayor nivel de impunidad acumulada en feminicidio fueron Oaxaca y Tlaxcala (ambos con una impunidad de 100%), seguidos de Chihuahua (98.8%), Colima (92.1%), Puebla (88.7%) y Morelos (86.1%)”, indica el informe de la organización Impunidad Cero.
La entidad tiene un protocolo de investigación desde el año 2011 y la última actualización fue en el año 2020, de esta manera se convierte en uno de los estados más actualizados en la materia.
➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!
➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter
➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!