Soy Morelos
Nacional

SCJN niega al Ejecutivo suspensión del presupuesto 2023 – El Sol de Cuernavaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la suspensión de la controversia constitucional que promovió el Gobierno del Estado para el Presupuesto 2023 aprobado por el Congreso local.

Dicho presupuesto asciende a 34 mil 212 millones 305 mil pesos 539 pesos, e incluye el incremento a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a la Comisión Estatal de Seguridad (CES), a la Fiscalía General del Estado (FGE), al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como el dos por ciento de las participaciones para municipios.

La entrada en vigor del mismo ha sido un “estira y afloja” entre el Gobierno del estado y el Congreso local, debido a las modificaciones que los legisladores hicieron a la propuesta enviada por el Ejecutivo.

En noviembre de 2022 la LV Legislatura lo remitió al Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.

En el mes de diciembre, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo dijo que estaría listo para “enfrentar” a las y los diputados que aprobaron el presupuesto mediante una controversia ante la máxima Corte del país, el tema aseguró es que no permitirían que dentro de ese presupuesto se haya beneficiado a unos cuantos municipios con el Fondo de Infraestructura como Yecapixtla y Yautepec, y se haya dejado sin nada a otros municipios.

Sin embargo, el secretario de gobierno, Samuel Sotelo reconoció que además de la impugnación por ese Fondo, también se encuentra la inconformidad por la cancelación de las libres transferencias, lo que dijo, limita a las dependencias para que internamente puedan hacer reasignaciones de su propio presupuesto

Este 3 de febrero, en el listado de notificaciones de la SCJN, se dio cuenta de dicha suspensión bajo el expediente 212/2022. Por lo que ahora, será notificado al gobierno encabezado por Blanco Bravo.

En tanto el asunto se concluye, en Morelos se debe ejercer el presupuesto 2023, luego de que en la entidad se opera con el presupuesto de 2019, ya que desde ese año no se habían logrado acuerdos entre los legisladores.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Crece casi 1000% el poder de fuego de los policías – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

Promete SEP cero impunidad en caso Conalep – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos

UAEM ignora quién detonó bombas caseras en el campus Chamilpa – El Sol de Cuernavaca

Soy Morelos